Cómo visualizar tus metas y lograrlas

por Oct 27, 2019Transformar0 Comentarios

Como ya habrás visto si eres un lector habitual de nuestro blog, tanto María como yo estamos empeñados en que cada día des un paso más hacia tu bienestar y consigas estar satisfecho y tranquilo en tu vida.

En resumen: queremos que seas feliz y consigas tus metas.

Si recuerdas, en los posts de agosto y septiembre estuvimos hablando sobre esos objetivos que te propones y que, por alguna razón, no consigues alcanzar. Además, te propusimos 14 ejercicios para que empezaras a realizar esos cambios que tanto deseas. Si no los has leído, puedes hacerlo ahora a través de los siguientes enlaces:

Sin embargo, no lo vamos a dejar ahí, así que en este post de octubre te proponemos otro ejercicio muy interesante: la visualización como método para conseguir tus objetivos a corto, medio y largo plazo.

Se ha demostrado que si visualizamos nuestras metas se activan las mismas zonas del cerebro que cuando las hemos alcanzado en la realidad. Cuando imaginas algo, tu mente se prepara para ese hecho y de esa forma lo ve más real y alcanzable. 

Sin embargo, no es suficiente con visualizar únicamente el momento del éxito, ese día en el que lo consigues, y experimentar cómo te sentirás (sobre esto hablamos en el post de septiembre), sino que también es necesario contemplar todo el proceso, desde ese día en el que empiezas dando el primer paso hasta aquel en el que tu sueño es ya una realidad.

Para ello, tienes que describir en tu mente con el máximo detalle todos los pasos que vas a dar, dónde estarás, si necesitarás algún recurso o la ayuda de alguien… Piensa que, cuantos más detalles visualices, más se estimulará tu cerebro y más motivación sentirás para seguir avanzando.

La visualización es una forma de entrenar a tu mente para que sea capaz de llegar a la meta. Y eso no es vivir en sueños. Es predisponerte al logro actuando.

 

Si mantienes una actitud favorable hacia esas metas que quieres conseguir, todos tus actos (conscientes e inconscientes) te acompañarán y te ayudarán en el camino.

La mente lo capta todo: lo que ves, lo que piensas, lo que oyes…

Haz la prueba: camina durante algunos minutos mirando al suelo, con los hombros caídos, y comprueba después cómo te sientes. A continuación, vuelve a caminar con la espalda erguida, la mirada al frente e, incluso, acompáñalo de una sonrisa. ¿Qué tal? ¿Cómo te has sentido en cada una de las situaciones?

Probablemente, al caminar con la cabeza agachada te hayas sentido un poco triste o desilusionado, y después, durante el segundo ejercicio, hayas notado más energía, más ilusión. ¿Ha sido así?

Recuerda tener muy presente que todo lo que te dices, haces y piensas influye en tu estado de ánimo y, por lo tanto, en el éxito y la satisfacción que sientas en tu vida

Hoy te proponemos que reserves unos minutos para ti en un lugar tranquilo y te lleves un boli y un papel (para utilizarlos después de la visualización). Cuando estés allí, cierra los ojos y empieza a visualizar ese primer paso, ese camino y esa llegada a la meta, ese momento en el que hayas alcanzado el éxito en tu objetivo. Tómate tu tiempo, no tengas prisa. Como te decíamos antes, cuantos más detalles incluyas, mejor.

El éxito de las visualizaciones no llega de la noche a la mañana, y con solo hacerlas una vez tu objetivo no va a verse cumplido. Las visualizaciones no son la lámpara mágica de Aladín, sino que requieren que las hagas repetidas veces y que, además, sigas trabajando en tu objetivo y avanzando en tu camino.


Recuerda que todos somos humanos y, por tanto, podemos tropezar, sentirnos hastiados o enfadarnos si pasa el tiempo y vemos que no alcanzamos lo que nos habíamos propuesto. Esto es común, la mayoría tenemos dificultades en hacer realidad nuestros sueños, pero todos hacemos lo posible para ser felices.

Por esta razón, ahora, en el momento presente, puedes empezar dando pequeños pasos hacia esa felicidad que tanto deseas. Para ello, pregúntate y, si quieres, cuéntanos:

¿Qué necesitas tú ahora para avanzar?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con el fin de obtener información estadística sobre la base de los datos de navegación de los visitantes. Si continúas navegando entendemos que aceptas su uso y, en caso de no aceptar su instalación, deberás visitar el apartado de Política de Cookies , donde encontrarás la forma de eliminarlas o rechazarlas.

ACEPTAR
Aviso de cookies