Ha llegado septiembre y probablemente te estés planteando apuntarte a cierta actividad o hacer algo con esa situación de tu vida que llevas tiempo queriendo cambiar. A menudo, el fin del verano nos parece un momento perfecto (igual que el comienzo del año) para conseguir metas, plantear objetivos, implantar cambios o adoptar nuevos hábitos para, en definitiva, llevar una vida mejor.
Sin embargo, pasados unos dos o tres meses —o incluso antes—, parece esos nuevos propósitos se van desinflando y cada vez haces más esporádicamente aquello que te propusiste con tanta ilusión, hasta que al final acabas por dejarlo. ¿Te sientes identificado con esto?
Si es así, te propongo que revises estos 7 errores que puedes estar cometiendo y que te llevan a abandonar tus objetivos y a sentir que, de nuevo, estás fallando.
Estas 7 reflexiones te ayudarán a estar más centrado en tu objetivo, a mantener la motivación y a avanzar hacia ese cambio que tanto buscas, así como a dar cada paso con seguridad y confianza en ti.
1
Plantea tu objetivo en positivo
Busca un objetivo que sea importante y que quieras alcanzar. A continuación, defínelo en positivo, es decir, indica eso que quieres lograr sin que en tu frase aparezca ninguna negación. Solamente ha de estar lo que quieres lograr enfocado de manera constructiva.
2
Piensa en cómo te vas a sentir cuando lo consigas
A veces, cuando trabajamos un objetivo, nos centramos en lo que queremos cambiar y no prestamos atención a cómo nos vamos a sentir cuando lo consigamos.
Sin embargo, es importante que tengas muy presente ese momento en el que ya se ha producido el cambio. Abre tu mirada e imagina cómo te sentirás una vez que se haya producido el cambio.
3
Marca pequeños objetivos
Dar pequeños pasos y ser consciente de los avances te ayudará a fortalecer tu constancia y tu autoestima. Enfócate en esos pequeños pasos —que habrás definido previamente—, para ir acercándote a la meta con menor esfuerzo mental y emocional.
4
Trabaja con una palabra que te ayude
Quizás puedas encontrar una palabra que en este momento te reconforte y te ayude a estar más motivado para empezar esa tarea. No significa que tengas que sustituir lo malo por lo bueno, sino que te apoyes en eso que solo tú sabes que en este momento te puede animar.
5
Sé específico cuando definas tu meta
El hecho de que el objetivo sea específico o concreto te ayudará a centrarte en lo que realmente es importante y no en lo superfluo.
No es igual de concreto querer estar más tranquilo que conseguir descansar 7 horas del tirón, ¿verdad? Pónselo fácil a tu mente para que no se despiste y tenga claro cuál es el objetivo.
6
Plantéate objetivos alcanzables
Ten mucho cuidado con esos retos que parece que otros consiguen, pero que tú, a pesar de llevar tiempo intentándolo, no logras.
Porque dime: realmente, ¿eso que tanto deseas es algo alcanzable para ti en este momento? En ocasiones hay que pararse y ver lo que nos puede estar impidiendo alcanzar una determinada meta.
Puede haber diferentes motivos que incluso no estén relacionados con el reto, sino que provengan de algo más básico que dependa de tu personalidad, experiencia o habilidades.
7
Trabaja tus miedos
Ya que en la vida nos encontramos tanto con situaciones positivas como negativas, es importante aprender a potenciar las agradables y a lidiar con las desagradables para llevarlas un poco mejor, más amigablemente, y que así no nos pillen a contrapié cuando aparezcan.
Trabajar esos miedos que te frenan, por ejemplo a través del coaching o del mindfulness, te permitirá avanzar cada día y lograr tus objetivos.
Si no te has sentido identificado con ningún error de los que aparecen, significa que vas por buen camino, por el que deseas. Sin embargo, estos errores son muy comunes, por eso empiezo mis sesiones de coaching analizando estos 7 factores.
Puedes saber adónde quieres llegar y qué camino seguir, pero si desconoces de dónde partes o si tu objetivo no está claro y bien definido, la probabilidad de éxito será escasa y podrías sufrir mucha frustración.
Espero que este post te ayude a corregir tus errores (si los estabas cometiendo) y a iniciar ese cambio que tanto deseas. Me encantará saber si los has puesto en práctica y si has logrado los cambios que tanto deseas.
0 comentarios